Sobre nosotros
Nuestra Historia
APEDECA fue creada oficialmente el 21 de septiembre de 2012, inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con el número G1/S1/19139-13/TF el 10 de abril de 2013.
Durante más de 12 años, hemos evolucionado desde una iniciativa local hasta convertirnos en una entidad de ámbito autonómico de referencia en el archipiélago canario.
Nuestro domicilio social se encuentra en la Calle San Vicente Ferrer nº 31, local bajo izquierdo, 38002 Santa Cruz de Tenerife, aunque nuestra acción se extiende por múltiples islas del archipiélago.

Nuestra Historia
APEDECA fue creada oficialmente el 21 de septiembre de 2012, inscrita en el Registro de Asociaciones de Canarias con el número G1/S1/19139-13/TF el 10 de abril de 2013.
Durante más de 12 años, hemos evolucionado desde una iniciativa local hasta convertirnos en una entidad de ámbito autonómico de referencia en el archipiélago canario.
Nuestro domicilio social se encuentra en la Calle San Vicente Ferrer nº 31, local bajo izquierdo, 38002 Santa Cruz de Tenerife, aunque nuestra acción se extiende por múltiples islas del archipiélago.

Nuestros compromisos
- Cubrir las necesidades tanto de las personas con dependencia acogidos a La Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia y a las familias de Canarias, ley 39/20006, desde los ámbitos autonómico y local, y en el marco de las Prestaciones Básicas de Servicios Sociales.
- Garantizar las condiciones básicas y la previsión de los niveles de protección optimizando los recursos públicos y privados disponibles, desarrollando un modelo de atención integral al ciudadano al que reconoce como beneficiario.
- Garantizar la ayuda a las personas que, por razones derivadas de la edad, enfermedad o la discapacidad, y ligadas a la falta o a la pérdida de autonomía física, mental, intelectual o sensorial, precisan de la atención de otra u otras personas o ayudas importantes para realizar actividades básicas de la vida diaria, considerando las tareas más elementales de la persona, que le permite desenvolverse con un mínimo de autonomía e independencia, de una forma pública, privada y universal.
- Trabajar por sí misma y/o en colaboración con otras entidades públicas o privadas para el diseño, desarrollo y evaluación de actuaciones que contribuyan a la integración social de los colectivos en situación de riesgo de exclusión social (jóvenes, mujeres, drogodependientes, personas con discapacidad, personas sin hogar, personas en situación de pobreza, familias y parados de larga duración).
- Contribuir y apoyar la creación de puestos de trabajo y facilitar a la inserción laboral de colectivos desfavorecidos y en dificultad social, así como promover la formación profesional y la creación de empleo a favor de las personas dependientes que permita la creación de puestos de trabajo y su integración en el mercado de trabajo.
- Fomentar la igualdad de género entre hombres y mujeres, con especial atención a la lucha contra las situaciones de múltiple discriminación que sufren determinados colectivos de mujeres.
- La entidad desarrollará actividades y programas de interés general de los señalados en el artículo 3 de la Ley 4/2001, del Voluntariado. La Asociación tiene como otra finalidad primordial promover el compromiso personal y la participación social del voluntariado, favoreciendo la transformación de la sociedad hacia un nuevo modelo, más justo y habitable, desarrollando actitudes personales y comunitarias de solidaridad, compromiso social, altruismo, responsabilidad y participación. Que se concreta en la creación de un ámbito donde distintas organizaciones y las personas voluntarias que forman parte de ellas, puedan compartir y profundizar en su manera de entender y de vivir el Voluntariado Social, como medio y expresión de esa nueva cultura y esa nueva sociedad.
- Facilitar una existencia autónoma de su modelo habitual, proporcionando un trato digno en todos los ámbitos de su vida familiar, personal y social, facilitando su incorporación activa de la comunidad.
Portal de dependencia
Tu plataforma de referencia para la dependencia en las islas.
Áreas de Actuación Oficial
Reconocimientos y Acreditaciones Oficiales
- Registro de Asociaciones de Canarias: G1/S1/19139-13/TF
- Entidad colaboradora en Servicios Sociales: TFE 081052
- Registro RSS al SCE: número 841 - Registro Municipal Santa Cruz de Tenerife: 1-879
- Registro Municipal San Cristóbal de La Laguna: 584
- Sistema de Gestión de Calidad UNE EN-ISO 9001:2015
- Actividad certificada: Prestación de servicios de Prevención y Promoción de la Autonomía Personal
- Entidad acreditada de Voluntariado por el Gobierno de Canarias (Decreto 13/2020)
- Declarada de Interés Público Municipal por la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife
- Reconocida como entidad de referencia en el ámbito de la dependencia